Anuncian el 2º Festival del Pulque “El Tlachiquero de las Alturas” en Temetzontla

  • La comunidad de San Francisco Temetzontla, en Panotla, Tlaxcala, celebrará el segundo Festival del Pulque “El Tlachiquero de las Alturas” el próximo 2 de marzo. El evento rendirá homenaje a los tlachiquero locales y busca rescatar y difundir la riqueza cultural del pulque, la ancestral “bebida de los dioses”.

Guillermo Veloz//La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 20 de febrero de 2025. La comunidad de San Francisco Temetzontla, ubicada en el municipio de Panotla, se prepara para celebrar la segunda edición del Festival del Pulque “El Tlachiquero de las Alturas”. El evento, programado para el próximo 2 de marzo, tiene como objetivo rendir homenaje a los tlachiquero locales y promover la rica tradición cultural asociada al pulque, conocido ancestralmente como la “bebida de los dioses”.

Organizado por los tlachiquero de Temetzontla en colaboración con la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, el festival se llevará a cabo en las canchas principales de la comunidad, iniciando a las 12:00 horas y extendiéndose hasta las 19:00 horas. Los organizadores invitan a la población local y a visitantes de otras regiones a participar en este evento que promete reunir a miles de asistentes, tanto nacionales como extranjeros.

El festival ofrecerá una variedad de actividades para todos los gustos, incluyendo música en vivo, degustación de pulque en sus diversas presentaciones, gastronomía tradicional y exhibición de artesanías locales. Además, se contará con talleres y conferencias que abordarán la historia y el proceso de elaboración del pulque, buscando educar a las nuevas generaciones sobre la importancia cultural y económica de esta bebida en la región.

La presidenta municipal de Panotla, María del Carmen Hernández, destacó la relevancia de este tipo de eventos para fortalecer la identidad cultural y fomentar el turismo en la zona. “El Festival del Pulque es una oportunidad para que nuestras tradiciones sean reconocidas y valoradas, además de impulsar la economía local mediante el turismo y la promoción de nuestros productos artesanales”, señaló.

Por su parte, la Secretaría de Cultura de Tlaxcala expresó su apoyo a la iniciativa y subrayó la importancia de preservar y difundir las prácticas culturales que han sido parte fundamental de la historia del estado. “Eventos como este nos permiten mantener vivas nuestras raíces y compartir con el mundo la riqueza de nuestras costumbres”, afirmó un representante de la dependencia.

Los tlachiquero de Temetzontla, encargados de la extracción y fermentación del aguamiel para producir el pulque, son reconocidos por mantener viva esta tradición ancestral. Su labor no solo preserva una bebida emblemática, sino que también fortalece el tejido social y económico de la comunidad.

Se recomienda a los asistentes tomar las precauciones necesarias para disfrutar plenamente del festival, como el uso de ropa cómoda y protección solar. La comunidad de San Francisco Temetzontla espera con entusiasmo la llegada de visitantes para compartir juntos la celebración de este patrimonio cultural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *