Los lavaderos públicos de Zacatelco: tradición y ahorro de agua que perduran

  • En la comunidad de Ametoxtla, Zacatelco, los lavaderos de manantiales siguen siendo un punto de encuentro y una alternativa para el ahorro de agua. A pesar del paso del tiempo, algunas personas aún acuden a lavar su ropa y mantener viva una tradición comunitaria.

Jonathan Olvera//La Noticia de Tlaxcala

Zacatelco, Tlax., 22 de febrero de 2025. En un contexto donde el ahorro de agua se vuelve cada vez más necesario, los lavaderos públicos de la comunidad de Ametoxtla, en Zacatelco, se mantienen como una alternativa ecológica y un espacio de convivencia entre vecinos.

Conocidos como Los lavaderos de manantiales, este sitio sigue siendo visitado por personas que prefieren las prácticas tradicionales de lavado. Aunque la afluencia ha disminuido con el paso de los años, quienes asisten valoran no solo el ahorro de agua, sino también el sentido de comunidad que se ha mantenido a lo largo del tiempo.

Los lavaderos tienen capacidad para más de 50 personas simultáneamente y utilizan agua que proviene directamente de los manantiales locales. Los usuarios se comprometen a mantener el lugar limpio, recogiendo sus productos y evitando la contaminación del área.

“Es un lugar donde no solo lavas ropa, también platicas con otras personas, compartes historias y, de paso, ayudas al medio ambiente”, comentó una usuaria habitual del espacio.

 

Además, los habitantes realizan jornadas de mantenimiento periódicas para conservar el estado del sitio, asegurando que continúe siendo un espacio funcional y respetuoso con el entorno natural.

Estos lavaderos no solo representan una opción sostenible en tiempos de escasez hídrica, sino también una tradición que conecta a las nuevas generaciones con las costumbres de sus antepasados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *