Gerardo Zirac Yonca López gana el Galardón “Una Nueva Historia” en el IV Concurso Artesanal de Ixtenco 2025

  • El joven artesano de 25 años fue reconocido por su destacado trabajo en la elaboración de cuadros con semillas, técnica que ha perfeccionado durante dos años, contribuyendo al rescate y promoción de la cultura otomí en Ixtenco.

Redacción//La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 27 de febrero de 2025.- En el marco del IV Concurso Artesanal de Ixtenco 2025, el artesano Gerardo Zirac Yonca López, de 25 años, fue galardonado con el premio “Una Nueva Historia” por su excepcional habilidad en la creación de cuadros elaborados con semillas. Este reconocimiento, entregado por autoridades del Gobierno del Estado, destaca la dedicación y esfuerzo de Gerardo en la preservación y promoción de la cultura otomí de Ixtenco.

Gerardo, quien ha dedicado los últimos dos años a la elaboración de estas piezas artísticas, explicó que su trabajo surge de la necesidad de aprovechar los recursos naturales y expresar la creatividad inherente a los habitantes de Ixtenco. El proceso de creación inicia con el trazo del diseño sobre una base de madera, seguido de la colocación meticulosa de diversas semillas adheridas con cera de Campeche. Para garantizar la durabilidad y estética de las obras, aplica una capa de laca cristal o barniz, otorgando brillo y protección, y finaliza con la aplicación de fungicida para prevenir posibles plagas. Sus diseños abarcan desde motivos religiosos hasta retratos personalizados, adaptándose a las solicitudes de sus clientes.

El director de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), Saúl Pérez Bravo, destacó durante la premiación que tanto el gobierno estatal como el municipal trabajan de manera conjunta para desarrollar políticas que respondan a las necesidades e intereses de los artesanos locales. Por su parte, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, enfatizó que el legado artesanal, cultural y gastronómico de Ixtenco ha sido fundamental para que el municipio sea reconocido como Pueblo Mágico.

En su intervención, la presidenta municipal de Ixtenco, Aline Lazo Caballero, reiteró su compromiso con el sector artesanal, asegurando que se implementarán acciones para preservar y promover el legado cultural de la comunidad otomí.

El concurso, organizado por la Casa de las Artesanías de Tlaxcala, seleccionó a 21 creadores en su edición 2025, quienes compartieron una bolsa total de 100 mil pesos, aportados por el Gobierno del Estado. Las categorías premiadas incluyeron “Bordado en Pepenado”, “Bordado en Chaquira”, “Ceñidores” y “Cuadros con Semillas”. Además del galardón principal, se otorgaron premios en efectivo que oscilaron entre 2 mil 500 y 7 mil pesos para los primeros cinco lugares de cada categoría.

Los ganadores de los primeros lugares en cada categoría fueron: Xochiquetzalli López Carpinteyro en “Bordado en Pepenado”; Roque Vázquez Tzoni en “Bordado en Chaquira”; Rocío López Gaspar en “Ceñidores”; y José Benjamín Querubín Huerta Romero en “Cuadros con Semillas”. Durante la ceremonia, también se entregaron reconocimientos a los artesanos que obtuvieron el segundo, tercer, cuarto y quinto lugar en cada categoría, celebrando así la riqueza cultural y artística de Ixtenco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *