- Medios de comunicación nacionales informan que la Fiscalía General de la República (FGR) arrestó al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, en Zapopan, Jalisco, acusado de desviar recursos públicos destinados a la construcción de cuarteles policiales. Junto a él, fueron detenidos tres exfuncionarios de su administración por su presunta participación en estos hechos.
Redacción//La Noticia de Tlaxcala
Zapopan, Jal., 1 de marzo de 2025. La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo este sábado al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, en el municipio de Zapopan, Jalisco, como parte de una investigación por presuntos actos de corrupción durante su administración (2015-2021).

Aureoles es acusado de desviar recursos públicos destinados a la construcción de cuarteles de la policía estatal, por un monto que podría ascender a 5,186 millones de pesos. La investigación señala que estos recursos fueron malversados durante su gestión, afectando la seguridad y el desarrollo de la entidad.
Junto con el exmandatario, también fueron detenidos tres exfuncionarios de su gobierno:
• Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas, quien fue aprehendido en un aeropuerto de Estados Unidos y deportado a México.
• Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, detenido en Morelia.
• Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de Seguridad en el Estado, también arrestada en Morelia.
Las autoridades no han detallado el lugar de la detención de Aureoles ni de otro exfuncionario, Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública, quien también fue detenido.
Estas acciones se enmarcan en la estrategia del gobierno federal para combatir la corrupción y garantizar la correcta aplicación de los recursos públicos. Se espera que Silvano Aureoles y los demás detenidos sean trasladados a la Ciudad de México para continuar con el proceso legal en su contra.
Durante su administración, Aureoles enfrentó crecientes enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y afirmó que México se encaminaba a convertirse en un narcoestado. Sin embargo, su gestión también estuvo marcada por señalamientos de corrupción y vínculos con grupos delictivos, como La Familia Michoacana.
Las autoridades federales reiteran su compromiso de combatir la corrupción y la impunidad, exhortando a la ciudadanía a colaborar con información que contribuya a desarticular redes de corrupción en el país.