- La Escuela Primaria Emiliano Zapata, ubicada en la capital de Tlaxcala, suspendió clases en el grupo de sexto grado “A” debido a la detección de un posible caso del virus Coxsackie. La medida preventiva busca evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud de los estudiantes.
Jonathan Olvera//La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 5 de marzo de 2025.- La Escuela Primaria Emiliano Zapata, situada cerca del mercado municipal “Emilio Sánchez Piedras” en la capital de Tlaxcala, ha suspendido las clases del grupo de sexto grado “A” tras la detección de un posible caso del virus Coxsackie. El director del plantel informó que la suspensión se mantendrá durante el resto de la semana como medida preventiva para evitar la propagación del virus y salvaguardar la salud de los alumnos. Además, se ha recomendado que las familias con estudiantes en sexto grado tomen precauciones adicionales, especialmente si tienen hermanos en otros grados.
El virus Coxsackie es responsable de la enfermedad de manos, pies y boca, que afecta principalmente a niños menores de cinco años. Esta enfermedad provoca llagas dolorosas en la boca y erupciones cutáneas en manos y pies. Se transmite fácilmente en entornos escolares y guarderías, principalmente a través de secreciones respiratorias y superficies contaminadas. Los síntomas incluyen fiebre, malestar general, llagas en la boca y sarpullido en extremidades. Aunque generalmente es una enfermedad leve, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar su propagación.
Este no es un caso aislado en la región. En octubre de 2024, se registraron brotes similares en otras escuelas de Tlaxcala. Por ejemplo, la Escuela Primaria Emiliano Zapata en la Colonia Xicohténcatl suspendió clases tras confirmarse siete casos de fiebre exantemática causada por el virus Coxsackie. Además, se reportaron casos en las escuelas primarias “Emiliano Zapata” y “Juan Escutia”, donde se suspendieron clases debido a la presencia del virus.
Las autoridades sanitarias y educativas de Tlaxcala recomiendan a los padres de familia estar atentos a cualquier síntoma en sus hijos y acudir al médico en caso de ser necesario. Asimismo, se enfatiza la importancia de reforzar las medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos, para prevenir contagios.