Redacción/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 14 de abril de 2025.- Con el inicio de la Semana Santa 2025, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia de Tlaxcala (C5i) ha puesto en marcha un operativo especial de videovigilancia. Este despliegue incluye más de 1,500 cámaras activas en los 60 municipios del estado, drones de alta tecnología, unidades móviles y torres de vigilancia, con el objetivo declarado de garantizar la seguridad de la población y los visitantes durante esta época de gran relevancia cultural y religiosa .
El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Maximino Hernández Pulido, ha enfatizado que esta estrategia se basa en el uso de tecnología de punta y la colaboración interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno. Además, se ha destacado la importancia de la atención oportuna de los reportes ciudadanos a través de las líneas de emergencia 9-1-1 y 089 .
Sin embargo, a pesar de este despliegue tecnológico y de recursos, persisten cuestionamientos sobre la efectividad real de estas medidas. La implementación de tecnología avanzada no garantiza por sí sola una respuesta eficaz ante emergencias o incidentes delictivos. La coordinación entre las distintas instancias de gobierno y la capacitación del personal encargado de operar estos sistemas son factores cruciales que determinarán el éxito o fracaso del operativo.
Además, la dependencia excesiva en la tecnología podría generar una falsa sensación de seguridad, tanto en las autoridades como en la ciudadanía. Es fundamental que se complementen estas herramientas con estrategias de prevención del delito, participación ciudadana y fortalecimiento del tejido social.
En este contexto, el operativo de Semana Santa 2025 del C5i de Tlaxcala representa una oportunidad para evaluar la eficacia de las políticas de seguridad basadas en la tecnología. Será esencial que las autoridades transparenten los resultados obtenidos y estén dispuestas a ajustar sus estrategias en función de las necesidades reales de la población.