Jonathan Olvera/La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 24 de abril de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Unidad de Policía Cibernética, ha emitido una alerta a la población ante el incremento de llamadas telefónicas sospechosas provenientes del extranjero, especialmente del Reino Unido (prefijo +44), las cuales podrían estar relacionadas con intentos de fraude y robo de información personal.
Según reportes recientes, los ciberdelincuentes emplean diversas tácticas para engañar a las víctimas. Una de las más comunes es la estafa conocida como “Wangiri”, que consiste en realizar una llamada breve que cuelga tras el primer timbrazo, incitando a la persona a devolverla. Al hacerlo, se generan cargos internacionales elevados a su cuenta .
Otra modalidad detectada implica ofertas laborales falsas, donde se promete una remuneración atractiva por realizar tareas sencillas, como dar “me gusta” a publicaciones en redes sociales o seguir cuentas. Estas ofertas suelen requerir un pago inicial o la entrega de datos personales, lo que puede derivar en cobros no autorizados o robo de identidad .
Ante esta situación, la SSC recomienda a la ciudadanía:
• No contestar ni devolver llamadas de números desconocidos, especialmente si tienen prefijos internacionales.
• Evitar compartir información personal o financiera por teléfono.
• Bloquear y reportar números sospechosos a las autoridades.
• Verificar la autenticidad de ofertas laborales a través de canales oficiales.
Para reportar incidentes o recibir asesoría, la Unidad de Policía Cibernética está disponible las 24 horas en el número 55 5242 5100, extensión 5086, al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, en la aplicación “Mi Policía” y en las redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX .