Redacción/La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 25 de abril de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este viernes que la nueva Ley de Telecomunicaciones no busca censurar contenidos en plataformas digitales y propuso modificar o eliminar el artículo que ha generado controversia por su posible interpretación como mecanismo de censura.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó: “El Gobierno de México no va a censurar a nadie, mucho menos lo que se publica en plataformas digitales”. Reconoció que el artículo en cuestión ha causado confusión y enfatizó que su administración está dispuesta a ajustar la redacción o suprimirlo para evitar malentendidos.
El artículo 109 de la propuesta legislativa ha sido señalado por permitir el bloqueo de plataformas digitales por razones no claramente especificadas, lo que ha suscitado preocupaciones sobre posibles restricciones a la libertad de expresión.
Sheinbaum explicó que el objetivo principal de la reforma es impedir que gobiernos extranjeros transmitan propaganda política o ideológica en México y recuperar atribuciones estatales mediante la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como un nuevo organismo antimonopolio.
La presidenta también propuso que, antes de la aprobación final de la ley en el Senado, se abra una discusión en la que participen expertos y el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para explicar el propósito de la reforma y disipar dudas sobre posibles censuras.
La iniciativa ha sido aprobada en comisiones del Senado y se espera que sea discutida en el pleno en los próximos días. Sin embargo, ante las críticas de la oposición y sectores de la sociedad civil, la presidenta se mostró abierta a revisar y ajustar el contenido de la ley para garantizar que no se vulneren derechos fundamentales.