Redacción/La Noticia de Tlaxcala
* La familia Domínguez Atlatenco, con más de 20 años de experiencia, preserva la técnica ancestral de la Talavera desde su taller “Talavera D’ La Rosa”. Con procesos artesanales únicos, comparten su legado cultural con visitantes de todo el mundo en San Pablo del Monte, Tlaxcala.
San Pablo del Monte, Tlax., 21 de enero de 2025. La Talavera, símbolo de la riqueza artesanal de México, encuentra en el taller “Talavera D’ La Rosa” un baluarte de tradición y excelencia. Fundado y dirigido por la familia Domínguez Atlatenco, este taller ha consolidado su prestigio a nivel municipal, estatal y nacional, convirtiéndose en un referente del arte popular.
Cutberto Domínguez, artesano principal del taller ubicado en la calle Xicohténcatl Norte, en el barrio de Jesús, explica que el proceso de elaboración de la Talavera es meticuloso y demanda tiempo y dedicación. “La pieza más pequeña puede tardar hasta un mes en estar lista”, señala, mientras describe las cinco áreas fundamentales de trabajo: moldeado, esmaltado, jahuete, pintado y horneado.
Uno de los elementos más distintivos del taller es la creación de sus propios pigmentos, elaborados con cobalto y antimonio, un proceso que lleva alrededor de una semana. Los pinceles, hechos con pelo de cabra y caballo, permiten a los artesanos plasmar con precisión los tradicionales diseños sobre la cerámica.
El taller no solo produce piezas de gran calidad, sino que también abre sus puertas al público, ofreciendo recorridos en los que los visitantes pueden apreciar el proceso artesanal y aprender a diferenciar la auténtica Talavera de otras cerámicas. “Queremos que la gente valore el trabajo detrás de cada pieza y se lleve una parte de nuestra cultura”, expresa Cutberto con orgullo.
Con más de dos décadas de experiencia, la familia Domínguez Atlatenco reafirma el valor de la Talavera como una herencia cultural que sigue viva gracias a su pasión, dedicación y compromiso con las técnicas tradicionales.