Avanza diagnóstico integral para el saneamiento del Río Zahuapan

Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala

* La Secretaría del Medio Ambiente de Tlaxcala, liderada por Pedro Aquino Alvarado, continúa recorridos por el Río Zahuapan y sus afluentes. Antes de finalizar el primer semestre de 2025, se definirá un diagnóstico que incluirá soluciones integrales con participación de los tres niveles de gobierno y liderado por la Comisión Nacional del Agua.

Tlaxcala, Tlax., 27 de enero de 2025. La Secretaría del Medio Ambiente en Tlaxcala, encabezada por Pedro Aquino Alvarado, avanza con los recorridos para elaborar un diagnóstico integral del Río Zahuapan. Este esfuerzo busca identificar las principales problemáticas del afluente y sus afluentes, abordando no solo las descargas de aguas residuales, sino también problemas de erosión, deforestación y el aumento de fauna silvestre.

El diagnóstico, que se espera concluir antes del cierre del primer semestre del año, será una base clave para implementar un proyecto de saneamiento integral liderado por la Comisión Nacional del Agua, en coordinación con los gobiernos estatal, federal y municipal.

Aquino Alvarado explicó que los recorridos no se limitan al cauce principal, sino que incluyen barrancas y pequeños afluentes que nutren al río, involucrando a los presidentes municipales. Si bien algunos han mostrado mayor participación que otros, destacó que es esencial su colaboración para garantizar una atención completa de la cuenca.

“No queremos un diagnóstico parcial; buscamos soluciones integrales. No se trata solo de limpiar el agua, sino de atender toda la cuenca del río”, afirmó el secretario.

Además, el funcionario señaló que las denuncias hechas por pobladores y autoridades locales han ayudado a identificar puntos críticos para priorizar acciones.

Aunque aún no hay una fecha exacta para la llegada de los primeros 500 millones de pesos destinados al proyecto, Aquino Alvarado aseguró que los recursos serán utilizados para la rehabilitación de plantas de tratamiento en municipios como Tlaxco y Atlangatepec, entre otros puntos prioritarios.

El proyecto, considerado estratégico para el medio ambiente y el desarrollo de Tlaxcala, se perfila como una de las iniciativas más importantes para la recuperación del Río Zahuapan y su entorno natural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *