Autoridades inician recorridos en el cerro San Gabriel para evaluar daños y planear reforestación tras incendio

Jonathan Olvera/La Noticia de Tlaxcala

Atltzayanca, Tlaxcala, 26 de abril de 2025 — Este sábado, el secretario de Medio Ambiente de Tlaxcala, Pedro Aquino Alvarado, encabezó un recorrido por las zonas afectadas del cerro San Gabriel en Atltzayanca, con el objetivo de evaluar la magnitud de los daños ocasionados por el reciente incendio forestal y avanzar en la estrategia de restauración ecológica.

El incendio, que fue completamente sofocado el pasado 19 de abril, afectó más de 700 hectáreas de vegetación, incluyendo áreas de bosque y vegetación secundaria como pastizales y maleza.  Durante el recorrido, autoridades federales, estatales y municipales, junto con miembros de las comunidades locales, inspeccionaron una de las cuatro zonas ejidales dañadas por el siniestro. Esta visita forma parte de los trabajos de la Mesa de Atención a los Incendios del gobierno estatal, que ha conformado cuatro grupos para verificar el impacto ambiental e identificar las áreas prioritarias para la reforestación.

Pedro Aquino destacó que estos grupos de trabajo, integrados por autoridades de los tres niveles de gobierno, están realizando un diagnóstico final de los daños, lo que permitirá detallar una estrategia de recuperación forestal. “Estaremos trabajando para hacer entre todos un buen programa de restauración que nos permita recuperar este suelo tan valioso para el estado, para nuestros ecosistemas, y que esperamos tener muy pronto si lo trabajamos entre todos”, mencionó el funcionario estatal.

En el recorrido participaron también representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (Propaet), la Secretaría de Gobierno, así como autoridades municipales y comunitarias.

La estrategia de restauración incluirá la producción de más de 100 mil plantas por parte de la Conafor para la reforestación de las áreas afectadas.  Además, se mantendrán brigadas de vigilancia y control en la zona para prevenir posibles rebrotes del fuego.   

Este esfuerzo conjunto busca no solo restaurar el ecosistema dañado, sino también fortalecer la colaboración entre las autoridades y las comunidades locales en la protección y conservación de los recursos naturales del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *