Redacción/La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 29 de abril de 2025.- La Semana Nacional de Vacunación 2025, que se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, ha registrado un avance del 31% en su objetivo de aplicar 1.8 millones de dosis en todo el país. Hasta el 28 de abril, se han administrado 566,753 vacunas, según informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde .
Durante la conferencia matutina del 29 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de esta campaña y exhortó a la población a acudir a los centros de salud para recibir las vacunas de manera gratuita, sin importar su derechohabiencia. “La meta es 1.8 millones y hasta el día de ayer iban casi 600 mil, es un buen número”, señaló la mandataria.
El secretario de Salud, David Kershenobich, enfatizó que las vacunas son seguras y eficaces, y que su aplicación es fundamental para prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales como el sarampión, la influenza o el tétanos .
En esta jornada se aplican 12 vacunas que previenen enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B, neumococo, influenza, COVID-19, tuberculosis, VPH, poliomielitis, neumonía, meningitis, rotavirus y parotiditis. La campaña está dirigida principalmente a niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas adultas y adultos mayores, así como otros grupos en situación de riesgo .
La Secretaría de Salud ha instalado una Sala de Monitoreo para vigilar el avance de la campaña y mantener comunicación constante con los secretarios de Salud estatales, asegurando así la cobertura y eficacia de la vacunación en todo el territorio nacional.
La Semana Nacional de Vacunación 2025 es una estrategia clave para fortalecer la salud pública en México y prevenir brotes de enfermedades que pueden ser evitadas mediante la inmunización.