Redacción/La Noticia de Tlaxcala
Atltzayanca, Tlaxcala, 17 de abril de 2025. Tras el incendio forestal registrado en Atltzayanca, autoridades estatales y federales activaron la Caravana de Bienestar Animal para atender a fauna silvestre y animales domésticos afectados. El operativo, liderado por el Instituto de Fauna Silvestre de Tlaxcala (IFAST) en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), desplegó un equipo de 10 especialistas para labores de rescate y atención médica.
Según el informe oficial, se atendieron 12 perros domésticos, 10 ejemplares de ganado y se rescataron 5 organismos de fauna silvestre, incluyendo aves y reptiles. La Propaet proporcionó insumos médicos y logísticos esenciales para la operación.
Sin embargo, la intervención ha generado cuestionamientos. A pesar de los avances en políticas de bienestar animal en Tlaxcala, como la construcción de la Clínica de Bienestar Animal en Apizaco y la instalación del Consejo Consultivo de Bienestar Animal , la respuesta ante emergencias ambientales sigue siendo reactiva.
Además, aunque ciudadanos voluntarios mostraron interés en participar, el acceso al área afectada fue restringido por razones de seguridad, permitiendo únicamente el ingreso de personal capacitado. Esta medida, aunque comprensible, limitó la participación comunitaria en las labores de rescate.
Este incidente pone de relieve la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y respuesta ante desastres naturales, así como de fomentar una mayor colaboración entre autoridades y sociedad civil para la protección efectiva de la fauna en situaciones de emergencia.