CFE alcanza récord histórico en utilidad operativa durante 2024

Redacción/La Noticia de Tlaxcala

Ciudad de México, 24 de abril de 2025 — La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una utilidad de operación de 157,038 millones de pesos (mdp) al cierre de 2024, cifra que representa un incremento del 24.4% respecto al año anterior y el nivel más alto en la historia de la empresa.

Este resultado se atribuye al aumento en la demanda de energía eléctrica y a la reducción de costos operativos. Los ingresos por venta de energía alcanzaron los 510,801 mdp, con un crecimiento del 4.1% en comparación con 2023, destacando los sectores doméstico y comercial, con aumentos de 7.6% y 5.1%, respectivamente.   

Por otro lado, los costos de operación totalizaron 510,206 mdp, lo que representa una disminución del 0.7% respecto al año anterior. Esta reducción se debe principalmente a la baja del 11.7% en el costo de energéticos, influenciada por una caída del 24% en el precio promedio del gas natural.

El EBITDA, indicador que refleja la capacidad de generación de flujo de efectivo de la empresa, se ubicó en 245,280 mdp, lo que significa un incremento del 20.5% respecto al año anterior.

Sin embargo, el resultado neto fue negativo por 271,574 mdp, debido principalmente a dos factores:

1. La revaluación de obligaciones en moneda extranjera, derivada de la depreciación del peso frente al dólar, que pasó de 16.92 pesos en diciembre de 2023 a 20.27 pesos al cierre de 2024, generando un impacto de 169,115 mdp.

2. El cambio de régimen tributario de la CFE, que a partir del 1 de noviembre de 2024 se transformó en Empresa Pública del Estado, lo que implicó la cancelación de ISR diferido por 174,954 mdp.

Es importante destacar que estos efectos contables no implican una salida real de flujo de efectivo para la empresa.

Con estos resultados, la CFE demuestra una sólida capacidad operativa y financiera para enfrentar los retos del Plan de Expansión 2025-2030, con el objetivo de atender la creciente demanda de energía eléctrica en México, garantizando eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad, sin aumentar las tarifas en términos reales para los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *