Redacción/La Noticia de Tlaxcala
* La Presidenta de México presentó el nuevo modelo de atención infantil del IMSS, que iniciará con 12 CECI en Ciudad Juárez, Chihuahua, en beneficio de las mujeres trabajadoras de la maquila. Las nuevas instalaciones priorizarán la educación y el cuidado, dejando atrás la subrogación de servicios.
Ciudad de México, 15 de enero. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este lunes los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un nuevo modelo de atención diseñado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el que se busca garantizar un entorno educativo y de cuidado integral para niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los 4 años.
El proyecto arrancará con la construcción de 12 centros en Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte de su compromiso de campaña con las mujeres trabajadoras de la industria maquiladora. Las obras comenzarán el próximo 30 de abril, Día de la Niña y el Niño en México, y se prevé que concluyan el 11 de octubre, Día Internacional de la Niña.
“Estamos recuperando la esencia de las guarderías del IMSS, pero con una visión renovada. Antes eran espacios para ‘guardar’ a los niños; ahora se enfocan en su educación y cuidado”, destacó Sheinbaum. Además, señaló que con este modelo se deja atrás la subrogación de servicios, una práctica que calificó como un negocio implementado en gobiernos anteriores y que, en casos lamentables como la tragedia de la Guardería ABC, mostró sus deficiencias.
Por su parte, Zoé Robledo, director del IMSS, explicó que los nuevos CECI promueven el desarrollo integral y el bienestar infantil, brindando tranquilidad a padres y madres al garantizar espacios seguros y confiables. Añadió que se contempla la creación de tres tipos de centros:
1. CECI de operación directa del IMSS (cinco centros).
2. CECI-empresa, diseñados para atender a hijos de trabajadoras de diversas compañías (cinco centros).
3. CECI IMSS-DIF, que en convenio ofrecerán servicios a hijos de mujeres no derechohabientes (dos centros).
El proyecto estima la creación de más de 1,260 espacios educativos en Ciudad Juárez, con la posibilidad de replicar el modelo en otros estados del país.
Con esta iniciativa, la administración de Sheinbaum busca no solo atender una demanda histórica de las trabajadoras de la maquila, sino también sentar las bases para un sistema de atención infantil más equitativo, accesible y centrado en el bienestar de las infancias mexicanas.