Claudia Sheinbaum presenta “México te abraza”, estrategia para atender a migrantes mexicanos

Redacción/La Noticia de Tlaxcala

* La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa “México te abraza” para apoyar a los migrantes mexicanos que regresen al país. Incluye acceso a programas sociales, empleo, seguridad social y un apoyo económico inicial con la Tarjeta Bienestar Paisano.

Ciudad de México, 20 de enero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación de la estrategia integral México te abraza, diseñada para brindar apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos que decidan regresar al país. Este programa incluye acceso a los Programas para el Bienestar, seguridad social, empleo, transporte, y un apoyo económico inicial de 2 mil pesos a través de la Tarjeta Bienestar Paisano.

“A nuestros paisanos y paisanas: no están solos. Hay que guardar la calma y observar cómo se desarrolla el proceso en las próximas semanas”, señaló Sheinbaum, reiterando el compromiso de su administración con la comunidad migrante.

Ejes principales de la estrategia

El programa contempla:

• Acceso a los cinco seguros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

• Inclusión en programas de vivienda social a través de Sedatu e Infonavit.

• Apoyo para trámites de documentación, como la expedición de CURP y actas de nacimiento.

• Coordinación con gobiernos estatales fronterizos y principales entidades de origen migrante, como Oaxaca, Puebla y Michoacán.

Además, el Gobierno de México reforzará su red consular en Estados Unidos, con más de 4 mil servidores públicos capacitados para brindar asesoría legal, orientación y apoyo a los connacionales. También se anunció el lanzamiento de la aplicación ConsulApppara emergencias y trámites digitales.

Impacto en la frontera

La estrategia se complementa con el Modelo Humanitario de Movilidad Humana, que, según datos oficiales, ha logrado reducir en un 78% los cruces ilegales en la frontera México-Estados Unidos.

Sheinbaum también abordó el programa CBP One, utilizado para agendar citas con autoridades migratorias en línea, y enfatizó la importancia de mantenerlo o implementar alternativas que eviten la presión en la frontera norte.

Apoyo desde los consulados

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, destacó que los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos están listos para atender cualquier emergencia migratoria. El Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) continuará operando las 24 horas al día, los siete días de la semana.

“Queremos que nuestros paisanos sepan que su país los espera con los brazos abiertos. México no se olvida de ellos”, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Esta estrategia llega en un contexto de tensiones migratorias por las políticas anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump, quien recientemente retomó la presidencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *