Víctor Hugo Arteaga//La Noticia de Tlaxcala
Ciudad de México, 18 de febrero de 2025.- Mientras la FMF manejó el caso de los Alebrijes de Oaxaca con lentitud y desinterés, acusaciones similares a las presentadas contra los Alebrijes llegaron esta semana desde Europa, provocando la pronta reacción de la Federación en México.
El representante legal un casino en línea del Viejo Continente, denunció apuestas inusualmente elevadas en las que están involucrados los clubes Correcaminos de la UAT y Real de Apodaca de la Liga de Expansión Mx y Liga Premier, en juegos de la Temporada 24-25.
A diferencia de la lentitud, hermetismo y falta de resultados con el caso Alebrijes, la FMF actuó con velocidad en la denuncia contra siete jugadores de los Correcaminos y del Real Apodaca.
Después de “revisar las pruebas” y dales audiencia a los acusados, la FMF repartió duras inhabilitaciones de inmediato a los presuntos responsables y poniendo prácticamente fin a las carreras de por lo menos cinco de los siete imputados.
La Disciplinaria determinó que siete futbolistas de ambos equipos, de los cuales los nombres no son mencionados en el comunicado oficial, recibieron en 57 años de suspensión distribuidos entre sí.
Un jugador de Correcaminos y uno de Real Apodaca recibieron 16 años de suspensión de cualquier actividad relacionada con el fútbol profesional, ya sea deportiva, administrativa y/o de representación.
Tres jugadores del Club Real Apodaca recibieron 7 años de suspensión de cualquier actividad relacionada con el fútbol profesional, ya sea deportiva, administrativa y/o de representación.
Dos jugadores del Club Real Apodaca recibieron 2 años de suspensión de cualquier actividad relacionada con el fútbol profesional, ya sea deportiva, administrativa y/o de representación.
Las sanciones se realizaron en base en los artículos del apéndice IV del Reglamento de Sanciones de la FMF, así como en los artículos 27 y 30 del Código de Ética de la FIFA y del artículo 11 del Código de Ética de la FMF.
Se esperan consecuencias jurídicas contra los jugadores
El representante del casino señaló que la conducta de los equipos mexicanos afectó gravemente el principio de equidad en el fútbol y causó grandes pérdidas económicas a las casas de apuestas legalmente establecidas.
En el caso de los Correcaminos, se acusa jugadores del equipo participaron en apuestas en el juego que perdieron 2-0 o más, lo que generó 150 mil dólares en apuestas en un minuto el domingo 9 de febrero del 2025.
Presuntamente se detectó que los jugadores del Real Apodaca participaron en juegos de azar, perdiendo el juego y generando 50 mil dólares en apuestas en un minuto.
Además de las denuncias realizadas a la FMF y la FIFA, los casinos anunciaron que se realizarán las denuncias correspondientes ante las autoridades internacionales y la Fiscalía General de la República (FGR) en México.
En el escándalo ya están involucrados medios de prensa deportivos europeos como FootBomm, pues además de informar sobre la acusación contra Correcaminos y Real Apodaca, acusó a la FMF de no proporcionar información sustancial sobre el caso Alebrijes, acusando que lo mantuvo en silencio.
La posible corrupción de jugadores y cuerpo técnico del equipo de Oaxaca no ha terminado y mucho menos llegado a su final, pues fue el mismo ex director técnico anterior Carlos Gutiérrez, quien denunció ante la Federación los posibles actos de corrupción y apuestas de sus jugadores.
Desde su denuncia hace cuatro meses, como lo estableció la casa de apuestas europea, la Federación Mexicana de Fútbol no proporcionó información substancial en torno a las acusaciones.
Por si fueran poco esas sospechas, al terminar la Jornada del fin de semana del Torneo Clausura 2025, nadie cree que el triunfo de los Alebrijes 2-0 sobre los Potros de Hierro del Atlante sea muy transparente.
Resulta que los Alebrijes llegaron a ese encuentro con una racha de diez partidos sin ganar, nueva de ellas derrotas en fila y sólo con un empate ante los Leones Negros de la UDG.
Atlante sumaba ocho victorias en los últimos diez encuentros disputados y era, hasta ese momento, el mejor equipo del torneo en la Liga Expansión MX.
Y así, con el peor equipo en el cierre del torneo anterior y el arranque de este, los Alebrijes tan observados y vigilados, siempre con la sospecha de su honorabilidad, le ganó al mejor equipo del torneo.
Verdad? Mentira? Ficción? Corrupción? Amaños?
Pues como diría el Longe Moco: Nadie Sabe! Nadie Supo!
Lo cierto es que entre las sospechas que tienen que ver con apuestas y las nuevas versiones en Oaxaca del posible cobro del entrenador actual del once Arturo Alvarado, pues las cosas están color de hormiga en la Liga Mexicana de Fútbol.
El técnico está en la mira de investigadores, porque supuestamente les cobra a los jugadores por alinearlos, además de que alinea a un tronco colombiano de nombre Carlos Hinestroza, a quien mandó comprar y a quien se dice lo promueve para otro equipo en el futuro.
Desde las casas de apuesta de Europa prendieron los focos rojos y la Federación actuó, sospechosamente, de manera rapidísima para castigar a jugadores.
Le dará la Federación la misma velocidad ahora al caso de los Alebrijes de Oaxaca? O Seguirá ocultando información, como lo establecieron desde Europa, en torno a los Alebrijes de Oaxaca?
El autor de la columna es ganador del Premio Nacional de Periodismo 2016 por la investigación de Las Empresas Fantasma de Duarte y con experiencia de 31 años como periodista.
X: @arteaganoticias.com
Instagram: victorarteaganoticias
Facebook: Víctor Hugo Arteaga (Periodista)
YouTube: Víctor Hugo Arteaga