Jonathan Olvera//La Noticia de Tlaxcala
Panotla, Tlax, 31 de marzo de 2025. La jornada escolar en Panotla ha dado un giro radical con la entrada en vigor del programa “Vida a Saludables”, impulsado por el gobierno federal. Desde el 29 de marzo, las estrictas normas que prohíben la venta de comida chatarra en las escuelas de nivel básico han abierto la puerta a una transformación alimentaria sin precedentes.
En la escuela primaria Ignacio Allende, la encargada de la cooperativa, María Guadalupe Pérez Flores, ha encendido la chispa del cambio. Gracias a la capacitación recibida a través de cursos organizados por la SEPE, ahora se ofrecen opciones nutritivas y atractivas para el alumnado, tales como gelatinas, sándwiches con verdura y una variada selección de frutas frescas. Este innovador menú busca no solo cuidar la salud de los niños, sino también mantener viva la competitividad en ventas, demostrando que la comida saludable puede ser tan deliciosa como beneficiosa.
Por su parte, la directora de la institución, Arely Hernández Minor, ha enfatizado la importancia de un esfuerzo conjunto, instando a los padres a evitar el envío de galletas y jugos en los almuerzos. Esta medida integral refuerza el compromiso de la comunidad educativa por establecer hábitos alimenticios que promuevan el bienestar integral de los estudiantes.
La implementación de estas nuevas medidas marca el inicio de una revolución en el ámbito escolar, donde la salud y la nutrición se convierten en protagonistas. Con un enfoque decidido y una estrategia que involucra a todos los actores –desde el personal de la cooperativa hasta las familias– Panotla se posiciona como ejemplo de cambio en la lucha contra la comida chatarra y en la promoción de un estilo de vida más sano y equilibrado.