Guillermo Veloz/ La Noticia de Tlaxcala
* En la primera sesión ordinaria del segundo periodo de la LXV Legislatura, la diputada Lorena Ruiz presentó una iniciativa para proteger la privacidad de víctimas en redes sociales y medios, mientras que Vicente Morales destacó la importancia de reconocer a las mujeres indígenas en 2025.
Tlaxcala, Tlax., 16 de enero de 2025.- Este jueves, el Congreso de Tlaxcala llevó a cabo la primera sesión pública del segundo periodo ordinario de la LXV Legislatura, en la que se abordaron temas clave para la protección de los derechos de las víctimas y el reconocimiento a sectores vulnerables.
La diputada Lorena Ruiz García, del partido Morena, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el Artículo 187 Bis del Código Penal de Tlaxcala. El objetivo principal de la propuesta es salvaguardar la integridad de las víctimas cuya información o imágenes han sido compartidas en redes sociales o medios de comunicación sin su consentimiento. “Debemos garantizar la privacidad y dignidad de las personas afectadas por estas prácticas,” señaló Ruiz García al detallar la propuesta.
En el apartado de asuntos generales, la diputada Blanca Águila Lima exhortó a sus compañeros legisladores a reflexionar sobre las reformas previamente aprobadas, subrayando la necesidad de asegurar su correcta aplicación en beneficio de los ciudadanos.
Por su parte, el legislador Vicente Morales Pérez reconoció a las mujeres indígenas de Tlaxcala y México, destacando su importancia en la construcción del tejido social. Además, expresó su respaldo a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para declarar el 2025 como el año dedicado a las mujeres indígenas.
Con este arranque legislativo, el Congreso reafirma su compromiso con temas de justicia social y la protección de los derechos de sectores vulnerables.