Diputados locales instan a municipios de Tlaxcala a cumplir la Ley de Bienestar Animal

  • La diputada Blanca Águila Lima exhorta a los ayuntamientos a implementar acciones efectivas para proteger a los animales, destacando la importancia de campañas de esterilización permanentes y la correcta aplicación de la Ley de Bienestar Animal en el estado.

Guillermo Veloz//La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 4 de marzo de 2025.- En la décima cuarta sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso de Tlaxcala, la diputada Blanca Águila Lima presentó una iniciativa que busca reforzar el compromiso de los municipios con la Ley de Bienestar Animal. Este llamado surge en un contexto donde, según informes recientes, 22 ayuntamientos han omitido emitir o actualizar sus reglamentos en materia de bienestar animal desde hace casi dos años .

La legisladora enfatizó la responsabilidad de las autoridades locales en la protección de los animales, especialmente ante situaciones críticas como el envenenamiento. Además, subrayó la necesidad de que las campañas de esterilización se realicen de manera continua durante todo el año, con el objetivo de controlar la reproducción desmedida de animales y prevenir problemas de salud pública.

Es preocupante que, a pesar de la existencia de la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala, promulgada el 15 de diciembre de 2022  , más de una veintena de municipios no hayan adecuado sus normativas locales para alinearse con este marco legal. Esta omisión no solo refleja una falta de compromiso con el bienestar animal, sino también una desatención a la salud y seguridad de la ciudadanía, considerando que la fauna descontrolada puede ser vector de diversas enfermedades.

La diputada Águila Lima también resaltó la importancia de la participación ciudadana en la denuncia de actos de crueldad y en la promoción de una cultura de respeto hacia los animales. Sin embargo, sin el respaldo y la acción decidida de las autoridades municipales, estos esfuerzos pueden resultar insuficientes.

Es imperativo que los ayuntamientos asuman su responsabilidad y trabajen de manera coordinada con el gobierno estatal y las organizaciones civiles para garantizar el bienestar animal en Tlaxcala. La inacción no solo perpetúa el sufrimiento de seres sintientes, sino que también afecta negativamente la imagen y el desarrollo de las comunidades que representan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *