Docentes de Tlaxcala marchan en protesta contra la reforma del ISSSTE 2025

  • Más de 350 maestros de la CNTE se movilizan en la capital tlaxcalteca para exigir el respeto a sus derechos laborales.

Jonathan Olvera//La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 28 de febrero de 2025., Este viernes 28 de febrero de 2025, más de 350 docentes afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha en la ciudad de Tlaxcala en rechazo a la nueva reforma de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Los manifestantes consideran que la propuesta legislativa afecta sus derechos laborales y representa una amenaza a sus condiciones de trabajo.

La movilización inició en la calle Independencia, donde los maestros, portando pancartas y coreando consignas como “El maestro marchando también está enseñando”, expresaron su descontento con la reforma. Los docentes argumentan que la iniciativa incrementa las cuotas retenidas por conceptos como Fovissste e ISSSTE, lo que consideran un atentado contra sus salarios y prestaciones.

El recorrido de la marcha incluyó una parada frente al Congreso del Estado, donde los manifestantes exigieron a los legisladores locales que intervengan en el debate y rechacen la reforma propuesta. Posteriormente, se dirigieron al Palacio de Gobierno con la intención de ser atendidos por las autoridades estatales y expresar directamente sus demandas.

A nivel nacional, las protestas del magisterio han sido significativas. En la Ciudad de México, integrantes de la CNTE bloquearon los accesos a la Cámara de Diputados en San Lázaro, manifestándose en contra de la iniciativa presidencial que busca reformar la Ley del ISSSTE.   Ante estas manifestaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado calma al gremio magisterial, asegurando que la reforma no afectará negativamente sus derechos y que se establecerán mesas de diálogo para atender sus inquietudes.

Los docentes de Tlaxcala han manifestado su intención de mantener las movilizaciones hasta que sus demandas sean escuchadas y se garantice el respeto a sus derechos laborales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *