Doña Rosita, la guardiana del mole de pasilla, brilla en el tercer capítulo de Sabor y Raíz

Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala

Huamantla, Tlax., abril de 2025. — En un emotivo encuentro con la tradición y el sabor, el Presidente Municipal Salvador Santos Cedillo cocinó a fuego lento la historia viva de Huamantla junto a Doña Rosita, embajadora del mole de pasilla, en el tercer capítulo de la serie Sabor y Raíz: Por amor a Huamantla.

Desde la cocina de humo del Pueblo de la Cruz, María Seferina Rosa Hernández Pérez —mejor conocida como Doña Rosita— abrió las puertas de su hogar y de su corazón para compartir su receta, su historia y el amor por una cocina que se resiste al olvido. Ahí, entre aromas de chile pasilla, canela y carne de puerco, la cocinera tradicional y el alcalde elaboraron un mole artesanal, usando el metate que su propia familia produce.

“Yo aquí hago mis molitos, y me gusta que la gente los venga a probar”, expresó Doña Rosita, mientras mezclaba los ingredientes con la destreza de quien ha aprendido con paciencia y pasión. En cada movimiento se percibía el legado cultural que esta mujer transmite con orgullo.

El Presidente Cedillo destacó que la cocina tradicional huamantleca es más que un conjunto de recetas: es identidad, comunidad y memoria. “Nuestras cocineras, como Doña Rosita, son tesoros vivos de Huamantla”, afirmó.

Este episodio forma parte del esfuerzo municipal por rescatar y visibilizar el arte culinario del municipio. La serie Sabor y Raíz se ha convertido en un espacio para contar historias desde la cocina, con ingredientes que nutren no solo el cuerpo, sino también el alma.

El capítulo ya está disponible en YouTube, Spotify, TikTok, Instagram, Facebook y las redes del Gobierno Municipal de Huamantla y del Presidente Chava Santos.

Además, la convocatoria sigue abierta para que más personas mayores de 18 años, originarias o avecindadas en Huamantla, se sumen a este homenaje a la cocina con raíz. Las inscripciones pueden hacerse en formato individual, familiar o comunitario, presentando una receta tradicional y el deseo de compartir su historia.

Para más información, los interesados pueden acudir a la Dirección de Turismo, Cultura y Desarrollo Taurino, junto a la Presidencia Municipal, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *