El PAN de Tlaxcala rechaza la Reforma al Poder Judicial y exige transparencia en el proceso de selección

  • El dirigente estatal del PAN, Ángelo Gutiérrez Hernández, manifestó su oposición a la reforma judicial, argumentando que limita la capacidad de los tlaxcaltecas para elegir a sus autoridades judiciales. Hizo un llamado a la Comisión de Evaluación para que publique los nombres de los seleccionados y la ciudadanía pueda evaluar sus perfiles antes de votar.

Guillermo Veloz//La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 24 de febrero de 2025.- Esta mañana, en una rueda de prensa celebrada en Tlaxcala, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, Ángelo Gutiérrez Hernández, expresó su firme oposición a la reciente reforma al Poder Judicial. Según Gutiérrez Hernández, dicha reforma impide que los ciudadanos tlaxcaltecas elijan a todas las autoridades encargadas de impartir justicia, lo que considera un retroceso en la participación democrática.

“Es fundamental que los tlaxcaltecas tengan la facultad de elegir a quienes administrarán justicia en nuestro estado. Esta reforma limita esa capacidad y centraliza decisiones que deberían ser del pueblo”, afirmó el dirigente panista.

Además, Gutiérrez Hernández hizo un llamado a la Comisión de Evaluación para que, en aras de la transparencia, publique a la brevedad los nombres de las personas seleccionadas para ocupar los cargos judiciales. “La ciudadanía tiene el derecho de conocer quiénes son los candidatos, analizar sus trayectorias y emitir un voto informado. Exigimos que este proceso sea lo más transparente posible”, enfatizó.

El líder del PAN en Tlaxcala exhortó a la población a mantenerse informada y participar activamente en este proceso, subrayando la importancia de una justicia impartida por autoridades legítimas y respaldadas por el voto ciudadano.

La reforma al Poder Judicial ha generado diversas opiniones en el ámbito político y social de Tlaxcala, evidenciando la necesidad de un diálogo abierto y constructivo entre las autoridades y la ciudadanía para garantizar un sistema judicial justo y representativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *