Gobernadora de Tlaxcala encabeza sesión para preservar patrimonio cultural

  • La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros lideró la primera sesión ordinaria del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y la zona de monumentos históricos de Tlaxcala.

Redacción//La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax., 4 de marzo de 2025 — La gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, presidió la primera sesión ordinaria del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran) y la zona de monumentos históricos de la ciudad de Tlaxcala. La reunión se llevó a cabo en la sala San Antonio del Museo Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ubicado en el Conjunto Conventual Franciscano.

Durante la sesión, la gobernadora resaltó la importancia de la participación ciudadana en la difusión, protección y preservación del patrimonio cultural, considerando que este representa gran parte de la memoria y fortaleza del pueblo tlaxcalteca. Asimismo, recordó que se están preparando actividades para conmemorar los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala.

“Al involucrar a la ciudadanía en el respeto y cuidado de nuestra riqueza cultural, favorecemos la cohesión social y la transmisión de conocimientos, valores y principios que son lo más valioso que podemos legar a nuestras niñas, niños y generaciones futuras”, puntualizó Cuéllar Cisneros.

En su calidad de presidenta del Consejo, la mandataria estatal tomó protesta a nuevos consejeros del Consafran, entre ellos José Vicente de la Rosa Herrera, director del Centro INAH Tlaxcala, como secretario técnico; Magali Cruces Arteaga, directora de Patrimonio de la Secretaría de Cultura; Mayra Vázquez Velázquez, directora del Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala; y Francisco Martínez Hernández, titular del Museo de la Memoria. A todos ellos los instó a cumplir con las responsabilidades establecidas en el decreto y reglamento interno del patrimonio.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Karen Villeda, afirmó que De la Rosa Herrera tendrá la encomienda de dar seguimiento a los acuerdos y resoluciones tomadas por los integrantes del consejo, entre ellos la solicitud de protección del patrimonio arquitectónico en el estado.

 

Durante la sesión, se aprobó por unanimidad el manifiesto del Patrimonio Cultural en el marco del Día Internacional de la Mujer. Además, el director del Centro INAH entregó a la gobernadora un ejemplar de un libro de más de 800 páginas, dividido en ocho capítulos, que recopila el trabajo de más de 30 investigadores del Colegio de Tlaxcala.

Entre las actividades propuestas, se destacó la intención de integrar a la ciudad de Tlaxcala a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. También se trabaja en proyectos para implementar un programa permanente de mantenimiento del conjunto conventual, mejorar los accesos, instalar sistemas de videovigilancia y atender las recomendaciones de la organización internacional.

Asimismo, se informó sobre el avance en la creación del Museo de Tepeticpac, que albergará importantes piezas arqueológicas e históricas, y se anunció la donación de una valiosa colección de arte popular por parte de Yolanda Ramos, destacada investigadora tlaxcalteca, lo que enriquecerá el acervo cultural del estado.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo, adelantó que se implementarán acciones para salvaguardar la integridad de los visitantes durante los festejos de los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, así como la disposición para colaborar en la preservación del patrimonio este año y en el futuro.

En la primera sesión estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo; de Infraestructura, Diego Corona Cremean; y del Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, entre otros integrantes del Consafran.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *