Jonathan Olvera/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, 15 de abril de 2025 — Una densa nube de humo y cenizas ha envuelto a Tlaxcala en una crisis ambiental sin precedentes. Dos incendios forestales, uno en el Cerro de Guadalupe en Atltzayanca y otro en Cuahuixmatlac, Chiautempan, han desatado una contingencia ambiental que mantiene a la población en alerta máxima.

Las estaciones de monitoreo en Apizaco y Tlaxcala han registrado niveles de calidad del aire catalogados como “EXTREMADAMENTE MALA”, representando un riesgo alto para la salud de los ciudadanos. La Secretaría de Medio Ambiente del estado ha declarado contingencia ambiental en múltiples municipios, incluyendo Tlaxcala, Huamantla y Santa Cruz Tlaxcala.
Las autoridades han suspendido todas las actividades al aire libre y eventos masivos de manera indefinida. El Parque Nacional La Malinche permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. La Secretaría de Salud ha emitido recomendaciones urgentes para la población, como el uso de cubrebocas, evitar actividades físicas al aire libre y mantener puertas y ventanas cerradas para prevenir la entrada de humo y partículas contaminantes.
Este desastre ambiental se suma a una serie de incendios que han afectado al país en las últimas semanas. En Tepoztlán, Morelos, cuatro incendios han arrasado más de 1,169 hectáreas, afectando zonas turísticas clave. A nivel nacional, México enfrenta 106 incendios activos que han destruido más de 42,000 hectáreas, siendo los estados de Sinaloa, Zacatecas y Durango los más afectados.
La situación en Tlaxcala es crítica. Las autoridades han desplegado brigadas para combatir el fuego y han instalado puestos de control para realizar acciones de combate al fuego y construcción de brechas cortafuego.
La población se encuentra en estado de alerta, esperando que las condiciones mejoren y que las autoridades logren controlar los incendios que han puesto en jaque la salud y seguridad de miles de tlaxcaltecas.