Jonathan Olvera/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 9 de abril de 2025.- La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) de Tlaxcala, ha puesto en marcha una serie de brigadas destinadas a recabar entrevistas y muestras genéticas de familiares de personas desaparecidas en la entidad. Estas acciones buscan fortalecer la base de datos del Registro Nacional Forense y agilizar los procesos de identificación y localización.
Las jornadas se llevarán a cabo en diversos municipios del estado:
• Miércoles 9 de abril: Teatro Xicohténcatl, Tlaxcala capital.
• Jueves 10 de abril: Santa Ana Chiautempan.
• Viernes 11 de abril: Huamantla.
El horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas. Las jornadas son gratuitas y confidenciales; los interesados deben acudir con una identificación oficial y, de ser posible, una fotografía de la persona desaparecida.
Es importante destacar que no es necesario haber presentado una denuncia previa para participar en estas brigadas. Cualquier persona que tenga un familiar desaparecido puede acudir para proporcionar su testimonio y muestra genética. La toma de muestras es un proceso rápido, seguro y puede ser determinante en la identificación de personas.
La CEBP de Tlaxcala enfatiza la relevancia de la participación ciudadana en estas actividades, ya que cada muestra y testimonio contribuyen significativamente a la localización de personas desaparecidas y al fortalecimiento de las bases de datos forenses.