Redacción//La Noticia de Tlaxcala
- La presidenta Claudia Sheinbaum subraya la importancia del diálogo permanente con EE.UU., enfatizando el respeto a la soberanía. Advierte que la imposición de aranceles del 25% afectaría a millones de familias en EE.UU., especialmente en los estados fronterizos. México cuenta con planes alternativos ante cualquier decisión de Washington.
Ciudad de México, 31 de enero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su gobierno mantiene una mesa de diálogo permanente con Estados Unidos para abordar temas clave como migración y seguridad, bajo principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía mexicana.
En el contexto de una posible imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, Sheinbaum advirtió que la medida impactaría principalmente a la economía estadounidense, ya que México es el principal exportador de bienes como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores.
“Es importante recordar las implicaciones que pudieran tener los aranceles para la economía de Estados Unidos, para el tratado comercial y para nuestros pueblos, pero en particular para los consumidores estadounidenses”, señaló la mandataria.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que el encarecimiento de productos afectaría a millones de familias en EE.UU.:
• Automóviles: 12 millones de familias impactadas.
• Computadoras: 40 millones de familias, con un costo adicional de más de 7 mil millones de dólares.
• Televisores: 32 millones de familias, con un aumento de más de 2 mil millones de dólares.
• Refrigeradores: 5 millones de familias, con un impacto cercano a los mil millones de dólares.
Además, el encarecimiento alcanzaría productos esenciales como frutas, verduras, carne, cerveza y equipo médico. Los estados más afectados serían los fronterizos: California, Texas, Florida y Arizona.
Sheinbaum aseguró que México está preparado ante cualquier escenario: “Siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, el respeto a nuestra soberanía y un diálogo entre iguales, sin subordinación. Estamos listos y mantendremos el diálogo con cabeza fría”.