Guillermo Veloz//La Noticia de Tlaxcala
Huamantla, Tlax., 29 de marzo de 2025.- Huamantla, el Pueblo Mágico con más historia y tradición en Tlaxcala, resguarda en su Palacio Municipal una joya del arte muralista: la obra del reconocido artista tlaxcalteca Desiderio Hernández Xochitiotzin, quien plasmó con maestría la historia de la región y sus raíces indígenas.
Este mural, iniciado en 1968 por encargo del entonces presidente municipal Álvaro Salazar Lozano, retrata momentos clave como la llegada de los otomíes, el recibimiento de los tlaxcaltecas a los españoles y la cédula real otorgada a los fundadores de Huamantla en 1528. Para su creación, Hernández Xochitiotzin se basó en documentos históricos como el Códice de Huamantla y los cinco lienzos fundacionales de la ciudad.
Aunque el proyecto no pudo ser concluido en su totalidad, su hijo Cuauhtlatohuac Xochitiotzin y el pintor Efrén Chacón retomaron la obra durante la administración de Rogelio Palafox, respetando la técnica y bocetos originales del maestro.
Los murales de Huamantla forman parte del legado artístico de Xochitiotzin, cuyo trabajo también puede admirarse en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala con la monumental obra “Historia de Tlaxcala y sus aportaciones a la Mexicanidad”, que le valió el título honorífico de Embajador de la Cultura Tlaxcalteca.
Huamantla, historia y arte en cada rincón
Visitar el Palacio Municipal y sus murales es una experiencia imperdible para quienes desean conocer la riqueza cultural de Huamantla. Sin embargo, este destino ofrece mucho más: su famosa Noche que Nadie Duerme, el Festival Internacional de Títeres y el talento de sus alfombristas y artesanos han posicionado al municipio como un referente cultural en México.
Huamantla invita a todos a descubrir su historia, tradición y arte, plasmados en cada rincón de su tierra.