Panistas se manifiestan en Tlaxcala contra la Ley Infonavit

Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala

* Simpatizantes del PAN protestaron frente a las oficinas regionales de Infonavit en Tlaxcala, argumentando que la reforma podría permitir un uso indebido de los recursos del Instituto por parte del gobierno federal.

Tlaxcala, Tlax., 27 de enero de 2025.– Frente a las oficinas regionales de Infonavit en Tlaxcala, un grupo de simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestó este lunes en contra de la reforma a la Ley Infonavit, argumentando que podría abrir la puerta al mal uso de los recursos del Instituto de Vivienda por parte del gobierno federal.

Los manifestantes portaban pancartas con consignas como “¡No al manejo discrecional del Infonavit!” y “El patrimonio de los trabajadores no se toca”. Durante el evento, señalaron que la reforma propuesta afecta la transparencia en el manejo de los recursos destinados a los derechohabientes, lo que, según ellos, podría comprometer la confianza de los trabajadores en el sistema.

“El Infonavit es una institución que pertenece a los trabajadores, no al gobierno. Esta reforma abre la posibilidad de que los recursos se utilicen para fines que nada tienen que ver con vivienda, lo que sería una grave falta contra los mexicanos que cotizan día a día”, expresó uno de los líderes de la protesta.

El PAN ha insistido en la necesidad de una revisión detallada de la reforma para garantizar que los recursos sigan siendo administrados con total transparencia y en beneficio exclusivo de los derechohabientes. Asimismo, anunciaron que promoverán foros y consultas públicas para informar a la ciudadanía sobre los riesgos que, según ellos, implica esta ley.

Hasta el momento, el gobierno federal no ha emitido un posicionamiento respecto a estas acusaciones, aunque fuentes cercanas han señalado que la reforma busca fortalecer la operación del Instituto y ampliar los beneficios para los trabajadores. La discusión en torno a la Ley Infonavit promete seguir generando debates entre diferentes sectores políticos y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *