Tercer informe del rector de la UATx: ¿avance significativo o continuidad sin innovación?

  • El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Serafín Ortiz Ortiz, presentó su tercer informe de actividades 2024-2025, destacando la implementación del Seminario de Praxis Profesional y el incremento de la matrícula estudiantil. Sin embargo, surgen cuestionamientos sobre la profundidad de estos logros y la ausencia de propuestas innovadoras en su gestión.

Redacción//La Noticia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlaxcala., 28 de febrero de 2025.- Esta mañana, en el Centro Cultural Universitario, el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Serafín Ortiz Ortiz, presentó su tercer informe de actividades correspondiente al periodo 2024-2025. Entre los logros mencionados, destacó la implementación del Seminario de Praxis Profesional, un modelo humanista integrador basado en capacidades que benefició a más de 4,000 estudiantes mediante 757 proyectos orientados a resolver problemas sociales en el ámbito laboral. Además, resaltó la participación de docentes y alumnos en concursos a nivel estatal y nacional, lo que, según indicó, contribuyó al incremento de la matrícula de la UATx a más de 23,000 estudiantes en licenciatura y posgrado.

No obstante, es pertinente cuestionar si estos logros representan avances significativos o si, por el contrario, reflejan una continuidad sin innovación en la gestión universitaria. La implementación del Seminario de Praxis Profesional, aunque loable, podría considerarse una extensión de iniciativas previas, sin aportar cambios sustanciales en la formación académica. Asimismo, el aumento en la matrícula estudiantil podría obedecer a factores externos, como la demanda educativa en la región, más que a estrategias efectivas de la administración actual.

Es notable la ausencia de propuestas innovadoras en áreas clave como la investigación, la vinculación con el sector productivo y la internacionalización de la universidad. La comunidad universitaria y la sociedad tlaxcalteca esperan una gestión que impulse transformaciones de fondo, orientadas a posicionar a la UATx como una institución de vanguardia en el contexto nacional e internacional.

En el evento estuvieron presentes la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros; el secretario de Educación Pública en el estado, Homero Meneses Hernández; la titular de la Comisión de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), Jakqueline Brasdefer; y la exgobernadora Beatriz Paredes Rangel. La asistencia de estas personalidades subraya la relevancia institucional del informe, pero también invita a reflexionar sobre la necesidad de una gestión más dinámica y proactiva que responda a los desafíos actuales de la educación superior en México.

En resumen, el tercer informe de actividades del rector Serafín Ortiz Ortiz presenta logros que, si bien son positivos, podrían no ser suficientes para satisfacer las expectativas de innovación y progreso que la comunidad universitaria demanda. Es imperativo que la administración de la UATx adopte una visión más audaz y comprometida con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *