Tlaxcala y Japón refuerzan lazos de cooperación internacional para el desarrollo social y tecnológico

Guillermo Veloz/La Noticia de Tlaxcala

Casa Tlaxcala, Tlaxcala, 24 de abril de 2025 — El Gobierno de Tlaxcala, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) consolidaron una alianza estratégica para impulsar proyectos conjuntos con enfoque social, tecnológico y científico. Este esfuerzo busca fortalecer áreas clave como el cuidado de adultos mayores, la gestión hídrica y el desarrollo industrial en la entidad.

Durante una reunión celebrada en Casa de Gobierno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recibió a la delegación japonesa encabezada por Chiaki Kobayashi, director general de JICA en México, y a la directora ejecutiva de AMEXCID, Alejandra del Moral Vela. El encuentro tuvo como objetivo explorar oportunidades de cooperación en beneficio de las y los tlaxcaltecas.

La gobernadora Cuéllar destacó el compromiso de su administración con la transformación social, especialmente en la atención a personas adultas mayores. Subrayó que el modelo de atención implementado en Tlaxcala, que incluye servicios médicos, entrega de medicamentos y apoyo integral, ha sido reconocido como un referente nacional.

Por su parte, Alejandra del Moral resaltó la importancia de la colaboración entre gobiernos locales y agencias internacionales para enfrentar desafíos comunes. Señaló que, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, AMEXCID busca ser una agencia cercana que responda a las necesidades de socios estratégicos como Japón, así como a las prioridades de México.

Chiaki Kobayashi recordó que JICA ha trabajado en México durante más de 50 años y mantiene una cooperación activa con AMEXCID desde hace más de tres décadas. Expresó el interés de la agencia japonesa en compartir conocimientos en áreas como políticas para el envejecimiento saludable, sistemas de cuidados, gestión integral de riesgos, gestión hídrica y desarrollo de la industria automotriz.

En el marco de esta colaboración, se acordó fortalecer proyectos como el saneamiento de los ríos Atoyac y Lerma, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y promover el intercambio de voluntarios para atender temas locales. Además, se explorarán oportunidades para impulsar la promoción turística y el intercambio cultural entre Tlaxcala y Japón.

El encuentro contó con la participación de funcionarios estatales, incluyendo al secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; y representantes de las secretarías de Turismo, Cultura y Planeación e Inversión.

Esta alianza representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación internacional desde el ámbito local, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población tlaxcalteca y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *