Redacción/La Noticia de Tlaxcala
Tlaxcala, Tlax., 16 de abril de 2025. Ante el devastador incendio forestal que afecta al cerro San Gabriel en Altzayanca, la sociedad tlaxcalteca ha demostrado una notable capacidad de organización y solidaridad, estableciendo múltiples centros de acopio para apoyar a los brigadistas y comunidades afectadas.
Desde las primeras horas de este miércoles, ciudadanos y autoridades municipales han habilitado puntos de recolección en diversas localidades del estado. Entre ellos destacan
• Zoológico del Altiplano: ubicado en la carretera Santa Ana-Apizaco, ha sido designado como centro de acopio y también participa en brigadas para rescatar y reubicar fauna silvestre afectada por el incendio.
• Casa de Carlos Rivera en Huamantla: el cantante originario de esta ciudad ha ofrecido su hogar como centro de acopio y refugio para damnificados, recolectando víveres y suministros para los brigadistas y familias afectadas.
• DIF Municipal de Tlaxco: ha habilitado un centro de ayuda para recolectar víveres, alimentos, ropa, fruta, agua y medicamentos destinados a los brigadistas que combaten el incendio.
• Boutique Sandía Mora en Huamantla: ubicada en Calle Matamoros Poniente 401, se ha sumado como punto de recolección de insumos.
• Coordinación de Bienestar Animal: situada en Calle Xicoténcatl número 872, Santa María Texcalac de Apizaco, funciona como centro de acopio ante los incendios forestales.
• Jardín Botánico Tizatlán: en el Antiguo Camino Real a Ixtulco s/n, Tlaxcala, ha sido habilitado para recibir donaciones.
• Bio Jóvenes: en Av. Josefina Ortiz de D. Pte. 4 Segunda Sección Teolocholco, a un lado de la iglesia, se ha establecido como centro de acopio.
• Quinta San Clemente: ubicada en Av. Independencia 58A, Tlaxcala Centro, también recibe donaciones para apoyar a los afectados.
• MAT: en la entrada de Altzayanca, en Internet Zona Cero, se ha sumado a la recolección de insumos.
La comunidad ha respondido con generosidad, donando agua embotellada, barras energéticas, sueros, frutas y otros alimentos no perecederos, así como medicamentos y ropa. Estas acciones reflejan el compromiso y la empatía de los tlaxcaltecas ante la emergencia ambiental que enfrenta el estado.
La iniciativa ciudadana ha sido fundamental para brindar apoyo inmediato a quienes luchan contra el fuego y a las familias afectadas, demostrando que la solidaridad y la organización comunitaria son esenciales en momentos de crisis.