Trump revoca el ‘parole’ humanitario, dejando en incertidumbre a más de medio millón de migrantes

Redacción//La Noticia de Tlaxcala

Ciudad de México, 26 de marzo de 2025.- El gobierno de Donald Trump ha anunciado la finalización del programa de ‘parole’ humanitario que permitía a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos. Esta medida, que afecta a aproximadamente 530,000 personas, entrará en vigor el 24 de abril de 2025, según lo publicado en el Registro Federal el 25 de marzo.   

El programa, implementado durante la administración de Joe Biden en 2022 y ampliado en 2023, tenía como objetivo ofrecer una vía legal y ordenada para quienes huían de crisis políticas y económicas en sus países de origen. Sin embargo, la actual administración argumenta que el ‘parole’ ya no cumple con beneficios humanitarios o de interés público, citando preocupaciones sobre fraude y seguridad.   

Con la revocación del programa, los beneficiarios perderán sus permisos de trabajo y protecciones contra la deportación. Se les ha otorgado un plazo hasta el 24 de abril para abandonar voluntariamente el país; de lo contrario, podrían enfrentar detenciones y procesos de deportación.

Esta decisión ha generado críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y líderes comunitarios, quienes advierten sobre las consecuencias humanitarias y la incertidumbre que enfrentan miles de familias. Además, se prevé que la medida tenga implicaciones políticas, especialmente en estados con una significativa población de migrantes afectados.

La cancelación del ‘parole’ humanitario refleja un endurecimiento en las políticas migratorias bajo la administración Trump, marcando un giro respecto a las iniciativas previas destinadas a ofrecer alivio a migrantes provenientes de países en crisis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *